Neurociencia Archivos - Página 23 de 30 - Neurociencia Empresarial ESCO E-Universitas

Neurociencia

Abr
29

Neurocomunicación: cómo seducir a tu público con estas 10 claves

Seducir o persuadir a tu público es una preocupación que podrás solucionar teniendo en cuenta estas 10 claves de la Neurocomunicación. ¿Te pones nervioso antes de una presentación? ¿Quieres sentirte más seguro al presentar? ¿O solo quieres hacer que tus presentaciones sean más interesantes y persuasivas en lugar de leer tus diapositivas? La Neurociencia, específicamente la NeuroComunicación, […]

LEER MAS
Abr
13

Crisis: Haz que tu cerebro funcione mejor

Estás en una situación de crisis. Algo inusual, que está fuera de la normalidad ha provocado un shock en tu cerebro. Puede haber sido una situación nueva que te angustia y no sabes cómo salir de ella o cómo afrontarla. ¿Cómo está funcionando en ese momento tu cerebro? Sabiendo esto, ¿Qué puedes hacer para que […]

LEER MAS
Mar
18

Neurocomunicación, la Sincronicidad Neural es la nueva frontera

¿Qué hace exactamente que la comunicación funcione? ¿Y cómo se observa una comunicación exitosa en el cerebro? La última investigación del cerebro muestra que no se trata tanto de que se activen áreas específicas del cerebro, sino más bien del grado en que múltiples cerebros reaccionan de la misma manera.   ¿Cómo sabes si comunicas bien? La […]

LEER MAS
Mar
04

Neuromarketing, ¿conoces estos ejemplos exitosos?

En neuromarketing hay mucho que avanzar para tratar de comprender más de nuestros cerebros y cómo tomamos decisiones en la vida cotidiana. No obstante, dado que el neuromarketing ha recorrido un largo camino en la exploración de este campo en la última década, es interesante aprender de los ejemplos exitosos. Los casos indican que las empresas […]

LEER MAS
Feb
11

Para un Liderazgo Exitoso desarrolla estos 4 poderes

  El interés en aplicar la neurociencia al liderazgo, el llamado NeuroLiderazgo, ha ido en aumento durante décadas. Posiblemente una de las razones es que los líderes prefieren la idea de optimizar un órgano, que es tangible, a la idea de optimizar el comportamiento, que no lo es.  Por ejemplo, si decimos «Necesitas ser más inteligente […]

LEER MAS
Feb
03

Neuroeducación y su impacto en la enseñanza

  Para explicar qué es la NeuroEducación y comprender su impacto en la enseñanza y el aprendizaje, partimos de que las funciones cerebrales y las funciones cognitivas y conductuales son responsables de los procesos de aprendizaje. Esto es: todo se produce en el cerebro, órgano especialmente estudiado por la Neurociencia que hoy nos da importantes respuestas. […]

LEER MAS
Ene
27

NeuroEducación: cuáles son los Neuromitos que hay que disipar

La neuroeducación nos señala cuáles son los neuromitos que debemos disipar. Es una importante tarea de los educadores tratar de disiparlos. Los neuromitos en educación son conceptos erróneos sobre la investigación del cerebro y su aplicación a la educación y el aprendizaje. Varios estudios demuestran que estos neuromitos en educación son persistentes, sobre todo en […]

LEER MAS
Ene
22

La Neurociencia irrumpe en la Sociedad, ¿cuál es su impacto?

La neurociencia está produciendo un impacto muy grande en la sociedad, aún en áreas insospechadas.

LEER MAS