Aquí tienes un nuevo consejo de NeuroMarketing para que puedas aplicarlo de inmediato.
Consultor, ingeniero de formación y apasionado de la neurociencia aplicada a los negocios. Autor de los libros “Neurociencia Empresarial”, “62 Consejos de un Consultor” y “10 pasos para aumentar su rentabilidad”. Divulgo contenidos prácticos y amenos combinando ciencia del cerebro y experiencia empresarial.
Visita mi blog:
Posts Relacionados
NeuroMarketing tip Nº 1¿Sabes qué es un "odotipo"? En esta serie de videos te damos conocimientos y consejos clave de NeuroMarketing para que puedas aplicarlos de inmediato y…
Neuromarketing y NeurocienciaNeuromarketing y Neurociencia: ¿Te has preguntado qué significa Neuromarketing y cuál es su relación con la Neurociencia? En estos slides tienes las respuestas básicas para…
NeuroLiderazgo tip nº 20Nuevo consejo clave para que sigas desarrollando tus capacidades de NeuroLiderazgo. ¡Adelante! https://www.youtube.com/watch?v=ETJTvX6WmNM
Sería interesante que se implementara un estímulo auditivo en estas piezas para que logre captar la atención y así aplicar los principios de la neurocomunicación para lograr un mejor aprendizaje.
A qué se refiere con «la mejor forma posible»? Es decir que imaginará el mejor escenario posible? No es cierto entonces que frente a la incertidumbre tendemos a imaginar siempre lo peor.
Es cierto que nuestro cerebro, por razones de supervivencia, tiende a imaginar lo peor frente a la incertidumbre. No obstante, en el caso de dejar imágenes inconclusas pero que sean positivas y agradables, tendemos a completar la historia de manera también positiva. Siguiendo el ejemplo, frente a una imagen de una cerveza fresca que alguien está a punto de tomar, no tendemos a imaginar que se le derrama o que tiene más sabor, sino que imaginamos el frescor y el trago agradable.