
Robots: 250% más productivos, cuáles son los beneficios y riesgos
Robots como fuerza de trabajo en ascenso
Es difícil argumentar en contra de la automatización cuando las estadísticas ilustran claramente su potencial. La última evidencia proviene de una fábrica china en la ciudad de Dongguan. La fábrica reemplazó recientemente el 90 por ciento de su fuerza de trabajo humana con robots, y condujo a un asombroso aumento del 250 por ciento en la productividad y una caída significativa de 80 por ciento en los defectos.
La fábrica Changying Precision Technology Company solía necesitar 650 trabajadores humanos para producir teléfonos móviles. Ahora, la fábrica está dirigida por 60 brazos de robot que funcionan 24 horas a través de 10 líneas de producción. Sólo 60 personas siguen siendo empleados por la empresa – tres están asignados a controlar y supervisar la línea de producción, y los demás tienen la tarea de monitoreo de sistemas de control de computadora. Cualquier trabajo restante que no sea manejado por seres humanos queda en las manos capaces de máquinas.
De acuerdo con Luo Weiqiang, gerente general de la fábrica, el número de personas empleadas podría bajar a sólo 20, y dado el nivel de eficiencia alcanzado por la automatización, no pasará mucho tiempo antes de que otras fábricas sigan sus pasos.
Desplazamiento e incertidumbre ¿Robots o humanos?
Sin embargo, esta eficiencia tiene un precio: nuestros empleos. De hecho, según un estudio conjunto realizado por la Universidad de Oxford y la Oxford Martin School:
«(…) el 47 por ciento de los empleos en los Estados Unidos están en riesgo de ser automatizados por robots en los próximos 20 años».
Y estos no serán sólo trabajos de fábrica. A medida que avanza la robótica y la inteligencia artificial (IA), las máquinas pronto podrán asumir tareas en una variedad de industrias y hacerlas tan bien como, si no mejores, que los humanos.
Nuestro futuro ya está inevitablemente automatizado. Actualmente ya hay abogados robóticos para temas de tickets de estacionamiento; tenemos IA que puede proporcionar un diagnóstico médico, tal como un médico humano; robots «periodistas» e incluso terapeutas de IA que pueden superar a sus homólogos humanos, en términos de extraer la información personal necesaria de los pacientes.
La incertidumbre que rodea el futuro del empleo humano en la era de la automatización ya es evidente, y las máquinas están preparadas para seguir mejorando en lo que hacen. Los gobiernos y las organizaciones privadas están reflexionando seriamente sobre este tema y han presentado algunas soluciones potenciales para abordar el desplazamiento generalizado de los empleados.
Artículo extraído de Wordl Economic Forum. Puedes leer el original aquí.
Autores: June Javelosa, Writer, Futurism; Kristin Houser, Writer, Futurism
Recomendamos este artículo relacionado. Machine Learning: ¿adiós al departamento de Marketing?