Neuronas Espejo, ¿conoces su importancia?

Neuronas Espejo, ¿conoces su importancia?

Una de las formas más fundamentales en las que aprendemos es a través de la observación, seguida de la imitación. Al estudiar monos macacos y observar ciertas regiones del cerebro humano, los científicos descubrieron una clase de neuronas responsables del aprendizaje, llamadas neuronas espejo.

Desde el descubrimiento de las neuronas espejo por el investigador Giacomo Rizzolatti, estas células del sistema nervioso central han sido de gran interés para neurocientíficos, psicólogos y especialistas en neurología.

Descubrimiento de las Neuronas Espejo en macacos

Tipos de neuronas en el cuerpo humano

Hay dos tipos de neuronas en el sistema nervioso; neuronas motoras y neuronas sensoriales. Las neuronas motoras están asociadas con la ejecución de una determinada acción. Envían señales del cerebro a un efector, como un músculo o una glándula secretora.

Por el contrario, las neuronas sensoriales envían señales desde un receptor, como los receptores de dolor o temperatura en la piel, a las regiones apropiadas del sistema nervioso central. Si bien cada órgano de nuestro cuerpo recibe suministro de neuronas motoras y sensoriales, son funcionalmente diferentes.

Las neuronas espejo, sin embargo, se describieron originalmente como células del sistema nervioso que “se descargaban tanto durante los movimientos activos del mono como cuando el mono observaba movimientos significativos de la mano realizados por el experimentador”. Esto significa que muestran actividad tanto cuando se está observando una acción (el componente sensorial) como cuando se está ejecutando la misma acción (el componente motor).

(Para saber más sobre las neuronas sigue este enlace: https://escoeuniversitas.com/neuronas-secretos/ )

El sistema de neuronas espejo

Los resultados de los experimentos de neuroimagen humana proporcionan una fuerte evidencia de que el mismo sistema de neuronas espejo que se descubrió originalmente en la corteza premotora del mono macaco, en el área F5, también está presente en los cerebros humanos.

En un estudio, se registró la actividad cerebral de 21 participantes mientras se les pedía que observaran o realizaran una determinada acción ellos mismos (ya sea agarrar la mano o una expresión facial particular). Como resultado, se demostró que varias neuronas se estimulan tanto con la observación como con la ejecución de la acción.

Otros estudios han demostrado que esta clase particular de neuronas comienza a desarrollarse antes de los 12 meses de edad y está relacionada con el desarrollo humano temprano y la capacidad de los bebés para aprender por imitación.

La importancia de las neuronas espejo

Observar – Entender – Reproducir

Un conocido neurocientífico y autor, Vilayanur Ramachandran, dijo que “las neuronas espejo harán por la psicología lo que el ADN hizo por la biología”. Si bien la exageración se ha calmado un poco desde entonces, los neurocientíficos todavía están entusiasmados con la importancia clínica del sistema de neuronas espejo.

La idea es que, gracias a las neuronas espejo, podamos:

Observar una acción («¿Qué se está haciendo?»)

Entender la intención de esa acción («¿Por qué está pasando?»)

Reproducir la misma acción para lograr resultados similares (el componente motor).

Tanto nuestra comprensión de una acción como la capacidad de reflejar esa misma acción son de gran importancia para el aprendizaje, la percepción del habla y la inteligencia emocional. Un argumento es que, dado que las neuronas espejo son responsables tanto del «qué» como del «para qué» de una acción en particular, están fuertemente vinculadas a nuestra capacidad de mostrar empatía.

Si vemos a una persona llorando, debemos ser capaces de identificar la acción y luego correlacionarla positivamente con el sentimiento de tristeza. El sistema de neuronas espejo también enseña a los niños a llorar para mostrar su descontento.

Se han dado argumentos similares a favor del papel de las neuronas espejo en el aprendizaje de idiomas y, de hecho, en la forma en que nuestra civilización habría evolucionado a lo largo de los siglos.

Conclusión

Las neuronas espejo muestran actividad tanto cuando un individuo realiza una determinada acción como cuando observa a otra persona realizando la misma acción. Como tales, se cree que desempeñan un papel importante en el aprendizaje y la comprensión de intenciones, la evolución del habla y el lenguaje, la inteligencia emocional y la empatía, y podrían estar relacionados con ciertos trastornos neuropsicológicos.

En general, las neuronas espejo son un componente fascinante del cuerpo humano que, sin duda, se seguirá estudiando en los próximos años, proporcionando evidencia prometedora para comprender el cerebro humano y nuestra capacidad de aprender.

¿Te interesaría saber más sobre Neurociencia aplicada? Haz clic AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deseo recibir información, por cualquier medio, incluidos medios electrónicos, sobre las actividades propias de ESCO Euniversitas y de terceros con los que participe o colabore Esco E-Universitas.