Neuromarketing para Pronóstico de Éxito de Crowdfunding

Neuromarketing para Pronóstico de Éxito de Crowdfunding

¿Pueden los estudios de neuromarketing realizados sobre un grupo de individuos predecir el comportamiento en el mercado real? 

Los investigadores Alexander Genevsky, Carolyn Yoon y Brian Knutson utilizaron el sitio de crowdfunding Kickstarter para probar si la actividad neuronal podría pronosticar los resultados de crowdfunding a nivel de mercado semanas después.

Cómo se hizo el estudio

Para su estudio de neuromarketing para pronóstico de resultados de crowdfunding, los investigadores mostraron 36 solicitudes de crowdfunding a 30 sujetos. Los sujetos decidieron si financiarían cada proyecto, con dinero real, tomado de la compensación de se les daba para participar en el estudio. Durante el proceso de selección inicial, los investigadores registraron la actividad cerebral de los sujetos.

Posteriormente, los sujetos calificaron su opinión de cada proyecto (positiva o negativa), la fuerza de esa opinión y si pensaban que el proyecto finalmente alcanzaría su objetivo de crowdfunding.

Semanas más tarde, los investigadores compararon las calificaciones de los sujetos y la actividad cerebral con el éxito o el fracaso de los proyectos de financiación colectiva. 

Resultados

La actividad cerebral fue el único predictor exitoso de los resultados del crowdfunding:

  • Las calificaciones que dieron los sujetos de estudio de la simpatía que les despertaba el proyecto, no coincidieron con lo que luego pasó en el mercado real.
  • La probabilidad de éxito manifestada por los sujetos de estudio, no acertó con los resultados reales de la financiación.
  • Solo la actividad, en el Núcleo Accumbens, o NAcc del cerebro, sí fue válida para pronosticar los resultados reales de la financiación en el mercado.

Como señalaron los investigadores:

«Estos hallazgos demuestran que un subconjunto de los predictores neuronales de la elección individual puede generalizarse para pronosticar los resultados del crowdfunding a nivel de mercado, incluso mejor que la propia elección».

Los investigadores replicaron sus hallazgos en un segundo estudio sobre técnicas biométricas de neuromarketing y pronóstico, con resultados similares.

Conclusión

Los datos a nivel de mercado, para el caso de crowdfunding, permitieron validar técnicas de neuromarketing sobre un grupo de individuo, o muestra, frente a decisiones colectivas de los consumidores del mundo real.

Una vez más, se demuestra que los estudios con técnicas biométricas de neuromarketing son más precisos que las tradicionales encuestas de opinión. Con una ventaja adicional, el número necesario de sujetos de estudio (muestra) es mucho menor. (Para saber más sobre estas técnicas, puedes ir a este artículo: Técnicas Biométricas de Neuromarketing )

Puedes leer el estudio completo aquí .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deseo recibir información, por cualquier medio, incluidos medios electrónicos, sobre las actividades propias de ESCO Euniversitas y de terceros con los que participe o colabore Esco E-Universitas.