Neurociencia y Tinder: 5 consejos para que tengas fotos irresistibles

Neurociencia y Tinder: 5 consejos para que tengas fotos irresistibles

¿Cómo conseguir que tu foto sea atractiva en un sitio de citas? En este post te contamos 5 consejos de la Neurociencia para Tinder y lugares de citas similares.

Todo el mundo conoce el sitio de citas Tinder u otro similar, pero, ¿cómo conseguir que tu fotografía sea lo más atractiva posible? La neurociencia tiene algunas respuestas.

A continuación, en este artículo de neurociencia y Tinder, te damos 5 consejos muy valiosos para que tengas más éxito en conseguir citas a través de tu fotografía.

Cómo se investigó

Ya sabemos que los estudios de Neuromarketing pueden predecir preferencias de los consumidores. En esta línea, Unravel Research reflexionó sobre la pregunta: ¿qué pasa con las personas y las relaciones? ¿La actividad cerebral también predice una cita? La respuesta es: sí lo hace. Y de manera sorprendente. 

Así nos cuenta Unravel Research las técnicas biométricas de neuromarketing que utilizó en el estudio.

«(…) nuestros participantes estaban equipados con un auricular B-Alert X10 EEG. Esta tecnología EEG de última generación proporciona una señal EEG limpia y fiable con un alto nivel de comodidad (Hairston et al., 2014; Ries et al., 2014). Simultáneamente, el Eye Tracker remoto Tobii X3-120 registró los movimientos oculares a una velocidad de 120 mediciones por segundo.

Recopilamos y combinamos ambos flujos de datos utilizando el software biométrico iMotions. Esta plataforma nos permitió aislar las respuestas cerebrales a áreas de interés específicas de la foto, en este caso, las caras de posibles parejas de citas…»

Sin entrar en más detalles técnicos, vamos al resumen práctico de los hallazgos, toma nota:

5 consejos para que tus fotos sean irresistibles

#1 Contraste

El cerebro evita trabajar demasiado. Las fotos con poca carga de trabajo metal a menudo tienen mucho contraste entre el sujeto y el fondo. El cerebro odia el cabello y la piel claros contra un fondo claro. 

Oscurece o aclara el fondo con un toque de Photoshop para complementar sus colores e iluminación y así colocarte en el centro del escenario.

#2 Ruido de fondo

Los fondos que están llenos de estímulos aumentan la carga de trabajo del cerebro de quien te ve. ¡Evítalo!

Busca un fondo sólido, sin que sucedan muchas cosas. Los fondos que contengan muchos colores y formas te sacarán del primer plano. Cuidado con las calles de la ciudad u otros elementos que generan mucho «ruido» de fondo.

#3 Otras personas

El cerebro necesita identificar en una milésima de segundo quién es el sujeto principal.

No muestres a otras personas en tu imagen principal. Aparece solo.

#4 Composición

Nuestros cerebros tienen una clara preferencia por las composiciones que muestren el tercio superior del cuerpo. 

No pongas tu imagen demasiado lejos (todo el cuerpo) o demasiado cerca (solo la cara). Ponla de la cintura hacia arriba o poco más.

#5 Obstrucción facial

Si quieres atraer al cerebro de tu futura cita, nada debe oscurecer tu rostro.

Asegúrate de no usar gafas de sol en tu imagen principal. Y no comas, ni bebas u otros gestos tapándote parte de la cara, por guay que parezca.

¡Esperamos que estos consejos te sean de utilidad para conseguir tu próxima cita!

(Te recomedamos también este post con muy buenas recomendaciones prácticas: Cómo de importante es tu foto de perfil en tu aplicación de citas )

Si te interesan estos temas de Neurociencia aplicada, puedes aprender mucho más. Haz clic AQUÍ

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deseo recibir información, por cualquier medio, incluidos medios electrónicos, sobre las actividades propias de ESCO Euniversitas y de terceros con los que participe o colabore Esco E-Universitas.