
Marketing y Tecnología: Martech
Marketing y Tecnología siempre han ido de la mano. Lo que es diferente hoy en día es la velocidad de cambio sin precedentes, tanto en el desarrollo de herramientas de marketing como en la escalada de expectativas de mejores experiencias de los clientes.
Ya estamos en pleno Marketing 5.0, la era de marketing en la que la tecnología en la nube y la gran cantidad de datos de los clientes (Big Data) están permitiendo que las marcas cumplan con las expectativas de los exigentes consumidores actuales: ofrecer experiencias personales altamente relevantes en cada punto de contacto y productosy servicios altamente adaptados a cada público objetivo.
Ahora, las «nubes de marketing» (5.0) comenzarán a vincular los canales de participación de eras anteriores (1.0; 2.0; 3.0; 4.0) en experiencias significativas omni-canal basadas en la singularidad de los clientes individuales.
¿Martech?
Martech es la mezcla de marketing y tecnología. Prácticamente cualquier persona involucrada en el marketing digital está tratando con «martech», ya que por su misma naturaleza este marketig está basado en la tecnología. El término «martech» se aplica especialmente a iniciativas, esfuerzos y herramientas importantes que aprovechan la tecnología para alcanzar metas y objetivos de marketing.
El panorama de empresas y herramientas de «martech» es muy amplio y sigue creciendo a gran velocidad.
Estas herramientas vienen en una variedad de formas diferentes, incluyendo soluciones de software, descargas o como servicio de suscripción basado en la nube. Al tratar de encontrar el ajuste adecuado para su negocio, hay pros y contras a considerar para cada plataforma.
Las decisiones en Marketing y Tecnología
El departamento de marketing o de TI (o ambos trabajando conjuntamente) son responsables de adquirir, implementar y mantener estas herramientas. La forma en que estas diversas responsabilidades se asignan normalmente depende del tamaño y la estructura de una organización.
Frente a la toma de decisiones, hay una gama de diferentes tecnologías de marketing, incluyendo aquellas que gestionan y siguen los esfuerzos de marketing digital (como Google Analytics), herramientas que rastrean y administran las relaciones con los clientes (como Pipedrive) y software basado en navegador que puede ayudar a rastrear y administrar redes sociales (como Hootsuite).
Sólo en la esfera del marketing de contenido, hay herramientas de tecnología para la recuperación,distribución, optimización, medición de contenido y más. Lo mismo es ocurre con las herramientas de tecnología de marketing de medios sociales.
Lo cierto es que el gran volumen de herramientas de tecnología para el marketing, junto con los cientos, a veces miles, de proveedores en una sola categoría, puede hacer que la tecnología de marketing parezca bastante intimidante para aquellos que no están familiarizados totalmente con ella.
Categorías de herramientas
Las soluciones tecnológicas de marketing generalmente encajan en una o más de una docena de categorías. Sin embargo, no es raro que las herramientas más modernas y sofisticadas ofrezcan capacidades que abarcan varias áreas de enfoque.
A modo enunciativo y no abarcativo de todas las posibilidades, podemos encontrar las siguinetes categorías:
- Herramientas de monitorización y análisis
- Herramientas de automatización de marketing
- Herramientas de gestión de la relación con el cliente (CRM)
- Herramientas de gestión de etiquetas
- Plataformas de gestión de datos (DMP)
- Redes de distribución de contenido (CDN)
- Herramientas de optimización de conversiones
- Herramientas de gestión de campañas
- Plataformas de marketing por correo electrónico
- Herramientas de optimización para móviles
- Redes publicitarias
- Soluciones de remarketing
- Herramientas de marketing de motores de búsqueda
Pero esto no es todo, también se identifican otras categorías de tecnología de marketing, como herramientas de marketing de medios sociales, webinars y herramientas de conferencia web, herramientas de diseño y herramientas de gestión de proyectos, herramientas de colaboración, sistemas de gestión de contenido (CMS) y más.
Si hay un proceso de marketing, puede apostar que hay una herramienta de tecnología de marketing que tiene como objetivo agilizar ese proceso. La forma en que estos miles de herramientas están categorizadas y definidas es tan variada como las herramientas mismas.
Conclusión
El ponorama es cada vez más complejo y sofisticado y por lo tanto todo profesional de marketing, que se precie de tal, tiene que poseer habilidades muy marcadas en estas tecnologías. Y además debe estar en constante actualización para no perder el tren del Marketing y Tecnología.
¡Coméntanos!
Ya no se puede concebir un profesional de marketing que no domine las tecnologías que lo acompañan. Sin embargo aún falta mucha formación.