
Neuromarketing, Hipocampo y Titulares impactantes
Si quieres conseguir titulares impactantes debrías saber que dice el neuromarketing sobre cómo actúa el hipocampo cerebral. Aquí te explicamos cómo aprovechar este conocimiento.
El hipocampo humano es un centro en el cerebro que, entre otras cosas, está involucrado en la predicción y la comparación. Se ha encontrado que reacciona cuando hay discrepancias entre lo que esperamos y lo que realmente ocurre.
¿Que relación hay entonces entre el hipocampo y titulares impactantes?
Aprendamos primero algunas cuestiones básicas sobre el hipocampo.
¿Qué es el hipocampo cerebral?
El hipocampo, es una región del cerebro que se asocia principalmente con la memoria . El nombre del hipocampo se deriva del griego hippokampus ( hipopótamos , que significa “caballo”, y kampos , que significa “monstruo marino”), ya que se asemeja a la forma de la estructura de un caballito de mar.
El hipocampo, que se encuentra en la región interna (medial) del lóbulo temporal, forma parte del sistema límbico, que es particularmente importante para regular las respuestas emocionales.
Se cree que el hipocampo está involucrado principalmente en el almacenamiento de recuerdos a largo plazo y en hacer que esos recuerdos sean resistentes al olvido, aunque esto es un tema de debate. También se cree que juega un papel importante en el procesamiento espacial y la orientación.

El hipocampo y lo inesperado
La capacidad de identificar y reaccionar ante la novedad en el entorno es fundamental para la supervivencia. Los modelos computacionales enfatizan el papel potencial del hipocampo en la detección de novedades, su circuito anatómico único lo hace ideal para actuar como un comparador entre la experiencia pasada y la presente.
El hipocampo, por lo tanto, detectaría desajustes asociativos entre lo que se espera, en función de la recuperación de la experiencia pasada, y la información sensorial actual.
Los neurocientíficos Dharshan Kumaran y Eleanor Maguire en el Wellcome Trust Center for Neuroimaging en University College London han descubierto que el hipocampo «predice» lo que sucederá luego, al recordar automáticamente una secuencia completa de eventos en respuesta a una sola señal.
Usando un escáner fMRI, que utiliza cambios en el flujo sanguíneo dentro del cerebro para proporcionar mediciones de la actividad cerebral, el Dr. Kumaran y el Dr. Maguire pudieron mostrar cómo reacciona el cerebro a cambios inesperados en una secuencia de imágenes.
«Estos experimentos indican que el hipocampo actúa como una especie de dispositivo de comparación, combinando experiencias pasadas y presentes», dice el Dr. Kumaran. «No parece estar reaccionando a la novedad como tal, sino a las discrepancias entre lo que espera ver y lo que realmente ve».
En la práctica del neuromarketing
¿Qué pasa cuando lo esperado por el hipotálamo no coincide con lo encontrado?
Digamos, por ejemplo: «agua que no has de beber, no es pura»
Evidentemente te llevas una sorpresa, y por lo tanto un cierto impacto. Pues de eso se trata.
Los «titulares de hipocampo» pueden ser una forma efectiva de despertar el interés de la audiencia y, en última instancia, atraer lectores hacia el contenido.
Al sustituir una palabra en una expresión familiar, un proverbio, un modismo, una película o cualquier otra cosa habitual y conocida, es más probable que el titular capte nuestra atención. Cuando hay un desajuste entre lo esperado y lo encontrado, nuestro cerebro se moviliza rápidamente.
Roger Dooley, desarrollando este tema, utiliza el ejemplo de Patrón, una marca de tequila:

En la frase conocida: «La práctica hace la perfección», la palabra «Patrón» completa la frase en lugar de «perfección», y por lo tanto «sacude», en cierto modo, nuestro cerebro.
Pero además, este anuncio es particularmente inteligente porque también nos hace pensar en la palabra que nuestro cerebro predijo, creando así una excelente relación «perfección-Patrón.
Escribe tus propios titulares de hipocampo
¿Escribir titulares de contenido? Lemas de marca? ¿Crear anuncios? Puedes captar la atención de tu lector o cliente sustituyendo lo familiar por lo inesperado , preferiblemente al final de la frase.
Los dichos comunes, los lemas, los proverbios, películas famosas, etc., son fuente de ideas para su utilización.
Por ejemplo, agrega su propia palabra a una de estas frases familiares:
«En casa de herrero…
«No por mucho madrugar…
«Juego de T…
«La segunda guerra…
«La fábula de la cigarra y…
En conclusión
Nuestro cerebro está constantemente prediciendo y comparando, por lo que cualquier cambio en una secuencia que parezca familiar o predecible puede ser utilizada para causar impacto. Proverbios, modismos, videos, fotos, etc., todo podría usarse de esta manera.
Este mecanismo de predicción funcionaría hasta en el humor. El humorista nos prepara para esperar una cosa, y nuestro cerebro llena los espacios en blanco. Cuando el remate o lo visual no se parece en nada a lo que nuestro cerebro predijo, nos reímos.
Ahora que ya lo sabes ¡Aprovecha del neuromarketing cómo actúa el hipocampo y consigue titulares impactantes!
¿Te interesa el NeuroMarketing? Haz clic AQUÍ
Interesante saber que el cerebro detecta desajustes asociativos entre lo que se espera, en función de las experiencias pasadas, somando a la información sensorial actual. Imagino que personas que hayan pasado por traumas en el pasado acaban por reaccionar siempre de la misma manera frente a los desafios. Pero cuando sabemos de eso, se torna más facil destruir la ‘trampa’ del cerebro.