
Desde hace ya algunos años, una nueva corriente llamada economía del comportamiento considera que nuestras decisiones en el mercado son menos racionales y más emocionales de lo que creíamos.
Nuestras decisiones económicas están más alejadas de la economía teórica de lo que pensábamos, y más relacionadas con la irracionalidad y las emociones.
En los últimos años hemos ido un paso más allá. Las nuevas técnicas de neuroimagen han permitido estudiar no sólo las estructuras cerebrales sino su funcionamiento al realizar determinadas actividades como la toma de decisiones, y esto ha permitido el nacimiento de nuevas disciplinas: la neuroeconomía y las neurofinanzas
Este Curso Online de Neurofinanzas permite conocer cómo el cerebro humano se encarga de tomar decisiones financieras, cuáles son los errores que comete y cómo evitarlos.
El Curso Online de Neurofinanzas está especialmente dirigido a estudiantes y licenciados en economía, finanzas, publicidad, psicología, ciencias de la comunicación, marketing y profesionales relacionados con inversiones y bolsa de valores.
Por su organización, el Curso Online de Neurofinanzas permite su realización a estudiantes sin conocimientos específicos en neurociencia o medicina.
MÓDULO 1. NEUROCIENCIA Y NEUROECONOMÍA
1.1 Fundamentos de la Neurociencia
1.2 Introducción a la Neuroeconomía
1.3 Métodos de estudio de la neuroeconomía.
1.4 ¿Qué son las neurofinanzas?
MÓDULO 2. MECANISMOS CEREBRALES UTILIZADOS EN LA TOMA DE DECISIONES
2.1 Neuroanatomía básica para economistas.
2.2 Sistema de recompensa cerebral.
2.3 Sistema de aversión a la pérdida.
2.4 Toma de decisiones cognitivas y emocionales.
2.5 Errores de percepción en las decisiones económicas.
MÓDULO 3. EUFORIA Y PÁNICO. CICLOS ECONÓMICOS
3.1 Factores psicológicos y burbujas especulativas.
3.2 Estructuras cerebrales implicadas en la fase alcista dl mercado.
3.3 Estructuras cerebrales implicadas en la fase bajista.
3.4 Cambios de ciclo en base a la psicología de los inversores.
MÓDULO 4. RECOMPENSA CEREBRAL Y AVERSIÓN A LA PÉRDIDA
4.1 Recompensa, placer, inversiones y consumo.
4.2 Neuroeconomía de las adicciones.
4.3 Efecto “google”: manipulación del inversor.
4.4 Miedo y ansiedad en los ciclos económicos.
4.5 Promediar. Un sesgo cerebral.
MÓDULO 5: EFECTO MANADA Y OTRAS TENDENCIAS DEL MERCADO
5.1 Neuronas en espejo y comportamientos sociales.
5.2 Efecto manada: tendencia a seguir a los demás.
5.3 Exceso de confianza como sesgo cerebral.
MÓDULO 6: LA BOLSA: INVERSIÓN O AZAR. RIESGO Y SOBRERREACCIONES
6.1 Tolerancia al riesgo y decisiones económicas.
6.2 Apetito por el riesgo. Compradores compulsivos.
6.4 Sobrerreacción a las noticias y sorpresas en el mercado.
6.5 Neuroeconomía e inversiones a corto plazo.
MÓDULO 7: FACTORES EXTERNOS QUE INFLUYEN EN LOS MERCADOS
7.1 Factores ambientales y estacionales y mercados financieros.
7.2 Cafeína, estrés y drogas: influencia las decisiones económicas.
7.3 Fármacos. Cómo modifican nuestra capacidad de inversión.
7.4 Cómo mejorar la capacidad de inversión.
DURACIÓN: 3 meses
Para más información por favor envíe el formulario. ¡Gracias!

