Neuromarketing, 7 razones para estudiarlo ahora

Neuromarketing, 7 razones para estudiarlo ahora

Te habrás preguntado alguna vez qué es el Neuromarketing y si acaso sería una oportunidad estudiar Neuromarketing ahora.

Puede que seas un profesional, un publicista, un estudiante o trabajes en una empresa en un puesto relacionado con el marketing; en este artículo te damos las razones más evidentes para que pienses seriamente en destinar parte de tu tiempo a estudiar Neuromarketing.

¿Qué es el Neuromarketing?

Seguramente habrás oído hablar del Neuromarketing. Hace pocos años atrás era un ilustre desconocido, sin embargo velozmente ha ocupado un lugar destacado. ¿Por qué ha sido esto?

Simplemente porque responde a muchas preguntas del marketing, cuyas respuestas eran parciales, intuitivas, y con frecuencia no replicables cuando las circunstancias eran distintas a la prueba empírica.

Hace unos 15 años atrás comienzan con más fuerza que nunca los estudios neurocientíficos. El empuje estuvo dado, y lo está actualmente, por la tecnología. Es fácil deducir entonces que inmediatamente se empezara a pensar en las posibles aplicaciones. Y un de ellas fue el marketing.

Después de todo, ¿las decisiones de compra no están en el cerebro? Entonces, si puedo explicar cómo funciona el cerebro, es probable que pueda explicar también muchos de los comportamientos de consumidor. ¡Esto es oro puro!

Así es como las técnicas biométricas comienzan a adaptarse al marketing creando herramientas muy específicas para explorar el cerebro. Comienza a desarrollarse el Neuromarketing. (Puedes conocer más sobre las técnicas aquí)

En neuromarketing se estudia el funcionamiento del inconsciente del consumidor. De esta forma podemos conocer sus necesidades profundas y, lo más importante, la forma de llegar a ellos principalmente a través de sus emociones. De esta forma podremos prepararnos para ofrecerles lo que su cerebro no consciente busca, pero que es la clave de sus decisiones.

Aquí puedes leer un artículo sobre Neuromarketing y sus tendencias de la APD, Asociación para el Progreso de la Dirección.

Ahora que ya tienes una somera idea del Neuromaketing, vamos a las razones que te prometimos.

#1.Avance veloz en las empresas

El neuromarketing ya está instalado en las empresas importantes y avanza rápidamente en las pequeñas y medianas empresas. Esto es así, en la medida en que se van popularizando las técnicas y las tecnologías de investigación se van haciendo más económicas.

Ya las empresas no pueden ignorar esta poderosa herramienta, sin sufrir las consecuencias de que sus competidores, que sí la utilicen, les tomen ventaja.

#2.No es una moda pasajera

No podemos negar que hay algo de «moda» en el ascenso del Neuromarketing. Como todo lo novedoso, sumado al halo de «misterio» de poder conocer el «botón de compra» del cerebro (si estás pensando algo así, olvídate, ese famoso botón no existe) se expande rápidamente y aparecen gurúes por todas partes.

Pero siempre ha ocurrido lo mismo. Muchos se enganchan al carro de lo novedoso, para vender humo.

El Neuromarketing real, profesional y honesto está basado en la ciencia. Decantarán, más pronto que tarde, todos los falsos profetas que no hablen el idioma de la neurociencia.

#3.Oportunidad laboral

Sin duda muy ligado a las dos razones anteriores está la posibilidad del progreso profesional. En los mercados tan competitivos actuales, el posicionarse y distinguirse de los demás es un factor decisivo para el éxito.

Actualmente, en cualquier selección de personal para puestos de marketing te van a preguntar…¿Qué conoce de Neuromarketing?

#4.Valor añadido para tu empresa

Si ya estás trabajando en una empresa en áreas de marketing, el aporte que puedes hacer con una visión clara del neuromarketing es fundamental para la empresa, por lo tanto…

Imagina poder saber que tienes herramientas concretas para aumentar las ventas, mejorar las relaciones con los clientes, conseguir que la publicidad de tu empresa sea más efectiva, elaborar tácticas y estrategias de marca ganadoras…

#5.Empuje a tu profesión independiente

Como es lógico, no solo el neuromarketing es útil para personas en relación de dependencia. Cada vez más profesionales independientes emprenden estudios de neuromarketing.

Para los profesionales de la comunicación, de agencias de publicidad y quienes quieran incursionar en este mundo ofreciendo servicios específicos de neuromarketing, es indispensable y significa un empuje importante.

Podría ser sorprendente, pero profesionales como dentistas, arquitectos o psicólogos, por ejemplo, se suman al estudio de neuromarketing, para posicionarse mejor o redireccionar su especialidad. Podemos dar fe de ello en nuestra institución.

#6.¡No pierdas el tren!

Decíamos que es toda una tendencias en las empresas, por lo tanto, también es una tendencia estudiar Neuromarketing.

A cada momento hay muchos que terminan algún nivel de estudios en Neuromarketing y lo ponen en práctica. No obstante, aún tiene cierto grado de exclusividad y diferenciación.

Son muchos los que algo conocen de Neuromarketing, pero no tantos aún los que lo aplican completamente. Sin embargo, en poco tiempo más ya dejará de ser un valor añadido y diferencial en los profesionales y en las empresas. ¡No pierdas el tren!

#7.Facilidad de estudio

Ya no tienes que pensar de dónde sacar tiempo para estudiar. La formación online hace tiempo que se viene perfeccionando y ahora, con la pandemia, ha dado un salto muy grande. Claro que también es cierto que han aparecido muchos oportunistas que dicen hacer formación online y solo cuelgan unos archivos en Internet para que los leas, y poco más.

Lo que te podemos aconsejar aquí es que para estudiar Neuromarketing seas muy selectivo y busques una formación seria, con un acompañamiento real y total de un tutor personal y profesores de primer nivel, con experiencia real.

Consejo final

Es cierto que lo dicho son buenas razones y que seguramente hay más razones personales para estudiar Neuromarketing. Sin embargo, es importante que no esperes demasiado para tomar la decisión, si no, perderás la ventaja de la oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deseo recibir información, por cualquier medio, incluidos medios electrónicos, sobre las actividades propias de ESCO Euniversitas y de terceros con los que participe o colabore Esco E-Universitas.