
Debes conseguir que tu sitio Web genere más confianza
Siempre necesitas que tu sitio Web genere confianza. Aquí tienes un estudio sobre la influencia de los elementos gráficos que te inspirará.
A medida que crece el comercio electrónico, también lo hace el fraude. Por lo tanto, la confiabilidad es un tema clave en las tiendas online.
Los estudios demuestran que la primera impresión que tenemos de un sitio web es decisiva en la generación de confianza.
Determinados elementos gráficos pueden generar más confianza en las tiendas online.
El elemento de diseño más consistente está asociado con la confiabilidad del sitio, más que cualquier elección en color, fuente o diseño. El diseño barato parece… barato.
Estas son las conclusiones de un estudio neurocientífico.
(Para conocer más sobre Web Desing haz clic AQUÍ)
Detalles del estudio
¿Qué elementos de diseño hacen que una tienda online sea confiable? Gustav Bergman y Felix Noren, en su estudio, se centran en los aspectos del diseño que generan confianza en una primera impresión.
Crearon varias combinaciones de colores, patrones de fondo, insignias de confianza e información de dirección (o la falta de ella), luego mostraron a los participantes el sitio web durante siete segundos.
A los participantes se les dio una opción binaria de «sí» o «no» para responder: «¿Esta tienda web le parece confiable?»
Además de registrar la respuesta, los investigadores también registraron la cantidad de tiempo que les tomó a los sujetos responder a 31 versiones aleatorias de la página. (No encontraron correlación entre el tiempo de respuesta y la confiabilidad percibida).
Para los investigadores, un desafío principal era gestionar las preferencias personales de sus participantes: los colores de alta saturación y las fuentes como Comic Sans, basados en respuestas cualitativas, reducían la confianza percibida.
Sin embargo, había un punto de datos cuantitativo consistente asociado con la confianza: la cantidad de tiempo que les tomó a los investigadores crear los sitios web de muestra.
Dicen los investigadores: «Podemos ver una diferencia en el tiempo que dedicamos a que una imagen se vea bien. Cuanto más tiempo, más «sí» recibió [. . .] Entonces, existe una cierta conexión entre la expresión «profesional” y la cantidad de tiempo que dedicamos a la imagen en cuestión»
En conclusión
Los autores del estudio concluyen:
«…podemos sugerir que los diseñadores se centren en hacer que el sitio web se vea profesional. Para lograr esto, deben usar una fuente que se perciba como seria, proporcionar contacto e información, tener un certificado visible y abstenerse de utilizar colores muy saturados.»
Lea el estudio completo aquí .
Para saber más sobre estos temas puedes hacer clic AQUÍ