
¿Cómo instalo mi Consultoría Empresarial?
Este post es continuación de uno anterior. Si aún no lo has visto te invitamos a leer aquí: Cómo iniciar un negocio de Consultoría.
Para saber más también puedes ir a: Consultoría en Estrategia y Marketing
Ubicación
Al principio, tu negocio de consultoría probablemente no requerirá una gran inversión de capital. De hecho, deberías considerar operar desde tu casa.
Hay muchas ventajas de tener una oficina en casa. Entre ellos están:
Bajos gastos generales. Los gastos generales bajan considerablemente, no hay alquileres ni posiblemente gastos de equipamiento, muebles, etc.
Flexibilidad. No hay duda de que operar como consultor en casa da una gran flexibilidad. Puedes fijar sus propias horas y tomar tiempo libre según lo necesites. Eso sí, hace falta cierta disciplina de trabajo.
Traslados. Los viajes se minimizan, evitando problemas y ahorrando tiempo y gastos.
Deducción de impuestos. Es probable que tu espacio de oficina en el hogar sea deducible de impuestos. Consúltalo.
Empleados
Al abrir por primera vez las puertas de tu consultoría, podrás ser capaz de manejar todas las operaciones por tí mismo. Pero a medida que tu negocio comience a crecer, es posible que necesites ayuda para manejar los detalles administrativos o ayudar a completar las tareas de consultoría propiamente dicha.
Tendrás que tomar algunas decisiones importantes. Por ejemplo, ¿tienes tiempo para hacer etiquetas e insertar tu folleto en 1.000 sobres, o hacer envíos por correo electrónico? ¿Puedes permitirte pasar tiempo haciendo tareas administrativas cuando podrías estar utilizando ese tiempo en la comercialización de tus servicios?
Hay muchas opciones cuando llega el momento de decidir si necesitas ayuda con el papeleo. Por ejemplo, una rápida búsqueda en Internet revelará una serie de pequeñas empresas de apoyo de secretaría o similares. Las tarifas dependerán de una variedad de factores, incluyendo cuán grande o pequeña es una organización y qué tipos de servicios proporciona. Solicita referencias, preferiblemente de otros consultores que han utilizado sus servicios, o de propietarios de pequeñas empresas. Puede valer la pena pagar algo más para tener un buen servicio de apoyo.
Llegará un momento, sin embargo, cuando podrás encontrar más rentable contratar a alguien para trabajar en la oficina. Contratar a una buena persona de apoyo administrativo a veces puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Hay algunos beneficios de tener a alguien en la oficina contigo, entre ellos están:
- Ahorras tiempo y dinero. Al tener a alguien concentrado en las tareas más rutinarias (abrir el correo, archivar, contestar teléfonos, etc.) puede concentrar todos sus esfuerzos en la contratación de nuevos clientes.
- Tranquilidad si estás fuera. Si trabajas solo no puedes estar esclavizado esperando llamadas o visitas. La tarea de conseguir clientes y tus reuniones de trabajo son prioritarias.
- Otros puntos de vista. Tener a alguien cerca de tí durante el día, puede ofrecer otra perspectiva que te ayude a pensar y tomar decisiones.
En próximos post seguiremos con este tema ¡No te los pierdas!
Para saber mucho más: Máster en Consultoría de Estrategia y Marketing
this blog is very useful