NeuroCocina: neurociencia ciencia en los 5 sentidos
Las aplicaciones de la neurociencia a distintos campos cada vez se están extendiendo más. En muchas ocasiones está presente aunque nosotros no lo percibamos en una primera instancia, en situaciones que no podríamos imaginar. Es el caso de la neurococina o neurogastronomía. Sin embargo, si nos paramos a pensarlo, puede que encontremos dónde está la […]
NeuroGastronomía, ¿realmente influye tener camareras atractivas?
¿Sabías que el aspecto del camarero/a podría influir en el gusto y experiencia de nuestra comida? Entérate en este artículo qué relación hay entre camareras atractivas y neurogastronomía. ¿Realmente funciona? Sabemos que la belleza afecta en muchas de nuestras percepciones y por ello muchas empresas de restauración utilizan el «truco» de poner camareros o camareras […]
NeuroGastronomía: por qué comer da tanto placer al Cerebro
Por Sofía Lizano Rivera (alumna de nuestro Máster en NeuroMarketing) Comer a lo largo de nuestra vida Desde que nacemos la alimentación es uno de los temas más importantes, incluso llorábamos para demandarla y encontrábamos un confort inigualable al hacerlo. A lo largo de nuestra vida comer ha definido y marcado cada una de nuestras etapas. Al […]
NeuroMarketing y NeuroGastronomía: Cerebro y alimentación
¿Sabes cuál es la relación entre Neuromarketing, NeuroGastronomía, cerebro y alimentación? Aquí te explicamos cómo se aplican estos conceptos en la práctica. Entre la necesidad y el placer Comer es uno de los elementos básicos para mantenerse vivo, regulado por un conjunto extremadamente complejo de fenómenos cerebrales. Sin duda también se ve afectado por culturas […]