NeuroGastronomía, ¿realmente influye tener camareras atractivas?

NeuroGastronomía, ¿realmente influye tener camareras atractivas?

¿Sabías que el aspecto del camarero/a podría influir en el gusto y experiencia de nuestra comida? Entérate en este artículo qué relación hay entre camareras atractivas y neurogastronomía.

¿Realmente funciona?

Sabemos que la belleza afecta en muchas de nuestras percepciones y por ello muchas empresas de restauración utilizan el «truco» de poner camareros o camareras guapas para atraer clientes. Tal el caso típico de la cadena de restauración Hooters con sus famosas «Chicas Hooters».

Parece bastante lógico que un cliente atendido por una persona de aspecto agradable se sienta mejor en el restaurante y finalmente considere mejor su experiencia de comida.

Pero se ha ido más allá. En varios estudios recientes se ha buscado si de verdad existe la relación en cuanto a la percepción del sabor y disfrute del cliente en estos casos.

Lo que encontraron fue un tanto sorprendente.

Sí, la belleza influye, pero…

Todos y cada uno de los estudios llevaron a la misma conclusión: una camarero o camarera atractivos simplemente hace que todo lo que está en nuestras bocas tenga un sabor más extremo. En otras palabras, la buena comida se vuelve deliciosa, mientras que una comida mediocre se convierte en muy mala.

La implicación es clara. Si el restaurante se enorgullece de su personal extraordinariamente atractivo, el chef debe hacer todo lo posible para hacerles justicia con un plato adecuadamente sabroso. Si no, la belleza simplemente condimentará el sabor amargo de la imperfección. 

Si tienes un restaurante simple, mejor no te preocupes por la belleza de tu personal. Preocúpate sobre todo de que sea agradable y atienda bien.

Camareras atractivas y NeuroGastronomía

En este fenómeno, nuestro cerebro trabaja en lo que podemos llamar «confirmación de expectativas». Esto significa que en lugar guiarnos por el valor objetivo de una experiencia, usamos nuestras expectativas como criterio para medir esa experiencia. 

Cuando una experiencia en particular no cumple con nuestras expectativas, tenemos la tendencia de saltar hacia una conclusión en el otro extremo del espectro.

En este caso, una camarera atractiva puede servir creando buenas expectativas. O sea, indicaría a nuestro cerebro que una buena comida llegará a la mesa. Sin embargo, si el sabor no cumple con estas expectativas, la experiencia gastronómica resultante se volverá aún peor.

Como podemos deducir, este efecto de confirmación de expectativas se puede producir en otros aspectos, productos o servicios. En la restauración podría ser hasta con la ambientación del local, por ejemplo. En un producto, con la publicidad que exalte excesivamente ciertas cualidades que luego no cumpla, etc.

¿Igual en hombres que en mujeres?

Aquí hay que matizar con un par de cosas fundamentales. Lo primero que se descubrió fue que el atractivo del personal afecta a hombres y no a mujeres. Para las mujeres prácticamente no hubo influencia si los camareros eran más o menos atractivos.

Lo segundo, fue que tampoco afectó a todos los hombres. Aquellos con lo que científicamente se llama «alta necesidad de cognición», es decir los que son capaces de tener un pensamiento más profundo, fueron prácticamente inmunes.

Dicho de otro modo, el atractivo funciona cuando hay demasiada testosterona frente al plato.

Entonces ya sabes: si tienes un restaurante, considera cuál es tu clientela antes de preocuparte demasiado por contratar camareras o camareros muy guapos.

Y si eres solo un cliente, nada, no se preocupe, disfruta de la comida.

¿Te interesa la NeuroGastronomía? Aprende mucho más aquí: Curso Superior Online de NeuroCocina

2 comentarios

  • Conocer la clientela es el primer paso para un sitio de expendio de alimentos. Desde esta óptica es muy importante conocer cual es nuestro público objetivo al que vamos a alimentar para saber que tipo de servicio con nuestra comida vamos a promocionar. Concuerdo que es muy importante la presentación de los camareros ya que a la vez se está promocionando la experiencia de una comida con un excelente trato y por sobre todo con la presentación de su personal de servicio. Sin embargo, no siempre es así, ya que a mayor nivel intelectual la banalidad de la imagen pasa a un segundo plano y lo único que realmente importa es la comida.

    Onmar Castro Reply
  • Creo que es como todo, fundamental conocer cuál es tu público objetivo para tomar decisiones estratégicas adecuadas.

    Además fundamental ofrecer un buen producto aparte del servicio y viceversa, ambas cosas deben complementarse siempre.

    Sabrina Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deseo recibir información, por cualquier medio, incluidos medios electrónicos, sobre las actividades propias de ESCO Euniversitas y de terceros con los que participe o colabore Esco E-Universitas.