¿Cómo compramos? Así interviene el Instinto de Adaptación
El comportamiento del consumidor es un tema de gran interés para los profesionales del marketing, la economía y la psicología. Sin embargo, ¿qué papel juega la psicología evolucionista en el estudio de las decisiones de compra de las personas? En este artículo, vamos a explorar algunos conceptos clave de esta disciplina y cómo se aplican […]
Diseño de producto: la Neurociencia ayuda a enamorar al cliente
Los conocimientos de la neurociencia pueden ser de gran utilidad para el diseño de productos y servicios, ya que permiten comprender mejor las necesidades, preferencias y motivaciones de los usuarios y consumidores, así como diseñar soluciones más eficaces, atractivas y satisfactorias para ellos. La neurociencia es la ciencia que estudia el funcionamiento del cerebro y […]
Neuromarketing: aprovecha el FOMO para Impulsar tus Ventas
Uno de los conceptos clave que ha emergido de la fusión de la neurociencia con el marketing, el neuromarketing, es el FOMO, «Fear of Missing Out» o «Miedo a Perderse Algo». ¿Cómo el neuromarketing puede aprovechar el FOMO para impulsar las ventas? ¿Qué es el FOMO? El FOMO se refiere a la ansiedad o el […]
Barbie, su increíble Relación con nuestro Cerebro y Comportamiento
Desde su creación en 1959, Barbie ha sido un icono cultural que ha dejado una marca indeleble en la mente de generaciones enteras. Con su figura esbelta, cabello dorado y vestuario glamoroso, esta muñeca ha sido la favorita de niñas y coleccionistas durante décadas. Sin embargo, más allá de su apariencia superficial, surge una pregunta […]
Oppenheimer: el cerebro de los genios
Cuando pensamos en los genios como Oppenheimer, Einstein, Mozart, invariablemente salta la pregunta de cómo sería su cerebro. El asombroso mundo de los genios ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Personas con mentes extraordinarias han sido responsables de grandes avances en la ciencia, el arte, la música y muchas otras […]
Cómo la Neurocomunicación puede mejorar el Periodismo
El periodismo y la neurocomunicación son dos disciplinas que pueden complementarse y enriquecerse mutuamente. La neurocomunicación se basa en la neurociencia y se enfoca en cómo el cerebro procesa y responde a los mensajes que recibe, mientras que el periodismo se centra en la producción y difusión de noticias y eventos relevantes para la sociedad.
8 Aplicaciones de la Neurociencia en los Negocios
La neurociencia está desempeñando un papel cada vez más importante en el ámbito de los negocios, en lo que llamaríamos Neurociencia Empresarial, permitiendo a las organizaciones comprender mejor el comportamiento humano. De esta forma, ayuda a tomar decisiones más informadas y diseñar estrategias más efectivas en campos como el marketing, liderazgo, management o finanzas. A […]
La Ciencia detrás de la Resiliencia, ¿cómo funciona el Cerebro?
La resiliencia es un fenómeno fascinante que se refiere a la capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse de situaciones difíciles o traumáticas y en la que, como es de esperar, su protagonista principal es el cerebro. Pero, ¿cómo funciona un cerebro resiliente? El término «resiliencia» se deriva del latín «resilio», que significa «volver […]